EL SISTEMA SOLAR.

Vivimos en un sistema planetario que se formó hace 4600 millones de años. Desde entonces, han sido mucho los cuerpos que se han formado en él, y muchos también los que ya no existen, pero han dado lugar, con su evolución, al sistema que conocemos hoy.

Su formación tuvo inicio a partir de una nube de gas y polvo, y se compusieron dos tipos de planetas, los rocosos y los de gas - gas helado.  Además de los planetas y sus satélites, existen otros cuerpos orbitando al sol, nuestra estrella; son cometas y asteroides.  

De algunos de estos cuerpos tenemos meteoritos, fragmentos llegados de forma natural a nosotros.

En nuestras colecciones conservamos una amplia colección de meteoritos que ahora también están expuestos en nuestra EXPOSICIÓN
 

En esta actividad, los alumnos podrán conocer la historia de nuestro sistema solar, qué cuerpos existen en él, de qué se componen, y al mismo tiempo les iremos enseñando algunos tipos de meteoritos procedentes del cinturón principal de asteroides, de VESTA, de La Luna, etc.

La mejor manera de aprender el sistema solar, es conociendo las rocas que lo componen. Una experiencia que marcará al alumnado y la recordará para siempre, porque no todos los días se puede tocar una roca procedente de millones de kilómetros más allá de la atmósfera.

Debido a la complejidad de esta actividad, está diseñada para alumnos de primaria en adelante.  No se recomienda para alumnos de infantil. 

Durante más de 6 años hemos llevado esta actividad a los centros educativos de la Gran Canaria y Tenerife, con un notable éxito de interés. 

Hemos preparado una actividad enfocada a escolares a partir de primaria, adaptando en todo momento el contenido y la didáctica al  nivel del alumnado.

 

Contenidos y desarrollo de la actividad en el aula.

La actividad se desarrolla en base a una charla didáctica con proyección, en la que enseñamos a los alumnos la historia de nuestro sistema solar, cómo se formó, qué cuerpos existen, cómo se comportan, y en qué situación se encuentra hoy.

Durante la charla, les iremos mostrando diferentes fragmentos meteoritos, para que puedan contemplar en vivo y en directo estas extraordinarias rocas, tener conciencia del valor científico de las mismas y de lo que supone realmente la exploración espacial para la ciencia internacional.

Al término de la charla, que se desarrollará por espacio de unos 30 minutos, pasaremos a la segunda parte, quizás la que más llama la atención a los alumnos, ya que les mostraremos a través del microscopio geológico que llevaremos para el efecto, una sección delgada de un fragmento de asteroide del cinturón principal, de forma que podrán ver y conocer realmente cómo están compuestas estas rocas, y cómo son realmente los asteroides. 
 

El Sistema Solar

Meteoritos de distintas partes de nuestro sistema solar visitan a los alumnos en los centros educativos.

Alumnado.

Indicada para alumnos a partir de educación primaria, inclusive.

Desarrollo.

La actividad dura una clase lectiva y podemos realizar varias para distintas aulas consecutivas.

Precio Actividad.

3  €uros por alumno.

Solo la realizamos en Gran Canaria. Para otras islas, consulte condiciones.

Más Info...

Contáctanos por mail:

meteoritoscanarias@gmail.com

 

Este campo es obligatorio

Estoy de acuerdo en que estos datos se utilicen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento. No se almacenerán ni compartirán, en aplicación de la LOPD.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Contáctanos

WhatsApp: 727761413

E-mail: meteoritoscanarias@gmail.com

Apartado Postal 3.  Agüimes, 35260. Las Palmas

¿Conoces nuestra exposición de Meteoritos?

Expo-Lab Astromateriales

Nuestra nueva exposición en Ingenio muestra al visitante fragmentos de diferentes tipos de meteoritos procedentes de distintas regiones del Sistema solar; El cintuón de Asteroides, Vesta, La Luna, Marte, así como una interesante colección de impactitas y otras piezas de gran interés, para que conozcas en una visita guiada los secretos que encierra nuestro sistema solar.

CLICK AQUÍ PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN.